U2 lab™ - smart tech solutions / perito judicial informático
Ratificación
En esta sección vamos a presentar la ratificación del ‘Informe Pericial U2 lab™‘ (o el ‘Dictamen Pericial U2 lab™‘, según el caso).
Tras una Introducción, veremos los distintos Tipos de Ratificación.
Para información general, consulte "Información General".
Para información sobre los tipos de casos judiciales, consulte "Tipos de Casos".
Para información sobre las fases del servicio de perito informático, consulte "Fases".
Para información sobre el informe pericial (o dictamen pericial), consulte "Informe Pericial".
Para información sobre la ratificación del informe/dictamen pericial, consulte "Ratificación".
Para información sobre el peritaje informático, consulte "Guía Sobre el Peritaje Informático".
Para información sobre la legislación básica de España y la UE consulte "Leyes".
Para recursos multimedia, consulte "Recursos Multimedia".
Para información sobre CCAA y Provincias disponibles, consulte "Ámbito Territorial".
Para información sobre nuestras tarifas, consulte "Tarifa Profesional".
Para información sobre noticias de actualidad relacionadas con casos reales, consulte "Noticias".
Informe/Dictamen Pericial (ratificación)
Una vez aportado al procedimiento judicial el ‘Informe Pericial U2 lab™‘ (o el ‘Dictamen Pericial U2 lab™‘, según el caso), este documento pasa a formar parte del expediente ("actuaciones"), junto con el resto de pruebas y testimonios aportados por ambas partes, además de las posibles diligencias previas realizadas por el Juzgado y/o la Fiscalía (de ser el caso).
En este punto existen dos posibilidades: 1) con ratificación en juicio; 2) sin ratificación;
La ratificación del ‘Informe Pericial U2 lab™‘ (o ‘Dictamen Pericial U2 lab™‘) consiste en la defensa del mismo por parte del perito informático, autor/a del mismo, en la vista o juicio.
Inicialmente, el perito, preguntado por el/la Juez/a, se ratifica en todo lo expresado en el documento.
Tras esto, el perito es interrogado por la Fiscalía (de ser el caso), el/la abogado/a de la parte contraria, y el/la abogado/a del cliente/a, pudiendo el/la Juez/a realizar preguntas en cualquier momento.
El perito tiene la obligación de responder a todas las preguntas realizadas por todas las partes.
El perito tiene la obligación de ser claro y objetivo en sus respuestas.
El perito tiene la obligación de ayudar al Juez/a a comprender de forma clara y sencilla los resultados del análisis y las conclusiones del ‘Informe Pericial U2 lab™‘ (o ‘Dictamen Pericial U2 lab™‘), así como su valoración (opinión como experto), en el caso de dictamen.
En general, excepto en casos muy sencillos, es recomendable la ratificación del ‘Informe Pericial U2 lab™‘ (o ‘Dictamen Pericial U2 lab™‘) en sede judicial, dado que los Jueces otorgan mayor peso probatorio y credibilidad a aquellos informes y dictámenes periciales que quedan ratificados en la vista o juicio.
A mayor complejidad del caso, más recomendable es la ratificación.
A mayor complejidad del caso, más recomendable es la realización de un dictamen pericial.
La ratificación puede ser solicitada por el/la cliente/a (o su abogado/a), con objeto de dotar a la prueba de mayor solidez, si cabe, para mayor garantía y tranquilidad.
En ocasiones, el/la cliente/a (o su abogado/a) no solicitan la ratificación, y esta no es necesaria.
En ocasiones, el/la cliente/a (o su abogado/a) no solicitan la ratificación, pero la parte contraria la solicita al Juez/a, quien en general, la estimará oportuna, debiendo entonces hacerse dicha ratificación.
En ocasiones es el/la propio/a Juez/a quien determina la necesidad de la ratificación, debiendo entonces hacerse dicha ratificación.
Tipos de Ratificación
Existen 2 tipos de ratificación del ‘Informe Pericial U2 lab™‘ (o el ‘Dictamen Pericial U2 lab™‘, según el caso), en una vista o juicio:
1. Ratificación presencial ("in-situ");
2. Ratificación telemática;
Ambos tipos de ratificación son idénticos en procedimiento y efectos probatorios.
La única diferencia es que en la ratificación presencial, el perito acude en persona al Juzgado correspondiente en la fecha y hora de la vista o juicio, mientras que en el caso de la ratificación telemática, el perito declara por videoconferencia (usualmente, mediante WEBEX).
Ratificación Presencial ("in-situ")
En la ratificación presencial, nuestro Perito Judicial Informático acude en persona al Juzgado correspondiente en la fecha y hora de la vista o juicio.
Desde U2 lab™, siempre acudimos al Juzgado con antelación suficiente, con objeto de poder conversar con el/la cliente/a y su abogado/a, antes del comienzo de la vista o juicio, independientemente de las reuniones previas mantenidas a lo largo del procedimiento.
Esto es especialmente interesante en casos complejos, casos de naturaleza especialmente sensible, casos en el ámbito penal, o bien casos en los que hay en juego un cuantiosa suma económica, entre otros.
Al comienzo de la vista o juicio, el/la cliente/a y su abogado/a entran en la sala, junto con la parte contraria, donde estará el/la Juez/a o Magistrado/a (según el caso), el/la Fiscal (de ser el caso), el/la Letrado/a de la Administración de Justicia (antes, Secretario/a Judicial, de ser el caso), y un/a Funcionario/a.
En el caso de juicios públicos, adicionalmente puede (o no) haber asistentes ajenos al procedimiento (familiares, amistades, y en general cualquier persona con un interés), siempre, previa autorización del Juez/a o Magistrado/a.
Los testigos y peritos (de ambas partes, o perito judicial, si ha sido designado por el Juzgado/Tribunal) han de esperar fuera de la sala hasta ser llamados a declarar, según un orden preestablecido.
En el caso de U2 lab™, cuando nuestro Perito Judicial Informático es llamado por el/la Funcionario/a a declarar, entra en la sala, verifica su identidad, se posiciona de pie junto al micrófono habilitado, y preguntado por el/la Juez/a o Magistrado/a, comienza su declaración, respondiendo, como es obligatorio, a todas las preguntas formuladas por todas las partes, de forma estructurada, clara, concisa, detallada, sólida y con total garantía, en base a los hallazgos, conclusiones y opinión profesional contenidos en el ‘Informe Pericial U2 lab™‘ (o el ‘Dictamen Pericial U2 lab™‘, según el caso).
Finalizada la declaración, nuestro Perito Judicial Informático, siguiendo el procedimiento establecido, abandona la sala, continuando así la vista o juicio.
Ratificación Telemática
La ratificación telemática es idéntica en procedimiento y efectos probatorios a la ratificación presencial.
En la ratificación telemática, nuestro Perito Judicial Informático declara por videoconferencia (usualmente, mediante WEBEX), normalmente desde nuestra oficina U2 lab™.
En este caso, no hay necesidad de desplazarse en persona hasta el Juzgado.
Actualmente, la Administración de Justicia en España está experimentando una profunda transformación digital, con objeto de aumentar la rapidez, eficacia y eficiencia en la gestión de los casos judiciales, ofreciendo a la ciudadanía un servicio ágil y moderno en línea con los tiempos y las nuevas tecnologías.
En este contexto, es que recientemente, se está extendiendo la práctica de realizar las declaraciones de testigos y peritos vía telemática, siempre que esto sea viable tecnológicamente y autorizado previamente por el/la Juez/a o Magistrado/a, quien decidirá sobre este aspecto, con antelación suficiente antes de la fecha de señalamiento de la vista o juicio, en función de las características concretas de cada caso particular.
Autorizada la ratificación vía telemática, nuestro Perito Judicial Informático estará en contacto con el Juzgado correspondiente, y de forma concreta, con el/la Funcionario/a encargo/a del caso, quien le proporcionará un enlace WEBEX, a través del cual podrá acceder a la sesión de videoconferencia, debiendo esperar hasta que sea llamado a declarar (usualmente, existe una conversación telefónica previa a efectos de preparación).
Una vez llamado a declarar, el procedimiento es idéntico al caso de la ratificación presencial, con la salvedad de que los asistentes en sala y nuestro Perito Judicial Informático se comunican mediante videoconferencia.
Usualmente, en la sala, existirá como mínimo, una pantalla (a veces son varias), y un sistema de audio (micrófonos y altavoces), que permitan una comunicación fluida.
En U2 lab™ contamos con todos los medios tecnológicos para la realización de videoconferencias de la máxima calidad.
✅ Cuéntanos tu caso o proyecto! En U2-LAB™ te ayudamos con todo lo que necesites!
✅ Presupuesto gratuito y sin compromiso!