U2 lab™ - smart tech solutions / digitalización de empresas
Diseño Web y Programación Web
Diseño del sitio web de la empresa.
Implementación del sitio web de la empresa.
Pruebas.
Publicación del sitio web de la empresa.
Diseño Web
Define estructuras funcionales para el usuario.
Diseño de distintos elementos tales como mapas funcionales, flujos de usuarios, interfaces de usuarios, diseños interactivos, diseños "responsive", etc.
Objetivos: la mejor experiencia de usuario y la optimización de los procesos.
Diseño gráfico.
Marketing digital.
Programación Web
Comprende aspectos funcionales con un enfoque práctico, materializando la base estructural del proyecto.
Entre las principales funciones del desarrollo web están el maquetado de la interfaz HTML y CSS, el diseño interactivo con JavaScript, la definición de reglas de interfaces "responsive" para todos los dispositivos objetivo, la optimización de recursos, el despliegue de aplicaciones web en el servidor y su correcto funcionamiento, y la realización de las pruebas necesarias.
Programación.
Desarrollo Web
Proceso de crear y mantener un sitio web que sea funcional en internet, a través de diferentes lenguajes de programación, según el modelo y la parte de la página que corresponda.
Front-end. Es la parte que interactúa con el usuario, tanto en imagen como en función. Por ello está íntimamente relacionada con la "experiencia del usuario" (UX) y la "interfaz de usuario" (UI).
Back-end. Es la parte que está en contacto directo con el servidor. Es donde se aplica el código de programación para crear la estructura. Permanece en un segundo plano a cargo de la accesibilidad, actualización, bases de datos y cambios del sitio.
Etapas del Desarrollo Web
1. Definición del perfil del proyecto.
2. Planificación del trabajo.
3. Diseño del sitio web.
4. Determinación de los contenidos.
5. Desarrollo del código.
6. Revisión y comprobación del funcionamiento del sitio.
7. Subida/publicación del sitio web.
8. Evaluación y optimización.
9. Mantenimiento.
Lenguajes Más Utilizados en el Desarrollo Web
1. HTML. Uno de los lenguajes de programación más importantes que se usa en el frontend de un sitio web. Su escritura ayuda a dar estructura y organización al contenido de una página web, a través de una acomodación tipo árbol. Se configura por medio de etiquetas o hipertextos que permiten que los sitios web se encuentren en los motores de búsqueda.
2. CSS. Hojas de estilo en cascada. Lenguaje de programación que trabaja en perfecta armonía con el HTML en el frontend. Es una herramienta muy útil para especificar el aspecto y la posición de los elementos en el sitio.
3. JavaScript. Uno de los lenguajes más apreciados. Con él es muy fácil crear sitios interactivos y dinámicos (como animaciones, formularios, juegos, galerías, botones, etc.), los cuales son muy demandados hoy en día. Su código también se refleja en el frontend. Se basa en objetos que se pueden acomodar y reutilizar de forma sencilla.
4. PHP. Uno de los lenguajes pioneros de la transición de sitios fijos a sitios interactivos. Funciona del lado del backend. Es uno de los lenguajes más utilizados por ser de código abierto, con casi 30 años de trayectoria. También es considerado uno de los más extensos que hay. Puede ser incrustado en el HTML sin ningún problema.
5. Java. Una de sus grandes ventajas es que se escribe una sola vez y se puede ejecutar en distintos dispositivos y sistemas operativos, gracias a su "máquina virtual" (JVM). Corresponde al backend de una aplicación web. Tiene un código eficiente, memoria automática y detección de errores oportuna.
6. Python. Uno de los lenguajes de desarrollo web más innovadores que hay hasta el momento, debido a su característica "multiparadigma", que es capaz de adaptarse a varios estilos de programación y crear aplicaciones de cualquier tipo. Es de código abierto y su escritura es muy parecida al lenguaje humano. Forma parte del backend de un sitio.
Tendencias de Desarrollo Web
1. Modo oscuro. Múltiples plataformas y aplicaciones están apostando por cambiar el fondo blanco por el negro. Esto es de especial agrado para la mayoría de los usuarios, debido a que hay un menor cansancio de la vista, ahorro de batería y una navegación por el sitio más agradable.
2. Cursor personalizado. Otra de las tendencias que va en aumento en el diseño web es el uso de cursores únicos para cada sitio. La flecha blanca se está volviendo cada vez más obsoleta. En cambio, se está experimentando con nuevas formas, tamaños y colores.
3. Uso de SPA. La "aplicación de página única" (SPA) es una tecnología que busca crear un sitio web de una sola página para una mejor fluidez en la navegación, sin tener que redireccionar y cargar otros apartados. Los frameworks han sido de especial ayuda para desarrollar esta tendencia.
4. Scroll dinámico. La naturaleza de los scroll también se está transformando. Se les ha agregado un sinfín de efectos y animaciones al momento de ponerlos en marcha. Asimismo, su movimiento horizontal también ha cambiado a uno vertical.
5. Desarrollo web con IA. No es de extrañar que la inteligencia artificial esté incluida en el desarrollo web para mejorar la experiencia de los usuarios, optimizar las búsquedas por voz, implementar el uso de chatbots, brindar contenido personalizado y más. Un gran ejemplo de esto es la tecnología de Adobe Sensei.
6. Imágenes 3D. El desarrollo web con imágenes 3D se refiere al uso de tecnología y software especializado para crear imágenes tridimensionales y animaciones que se pueden integrar en sitios web y aplicaciones web. Puede incluir el modelado 3D, la iluminación, la texturización, la animación y el renderizado. Los artistas y diseñadores utilizan herramientas de software especializado, como Maya, 3ds Max, Blender, y Cinema 4D, para crear modelos y animaciones 3D.
7. Aplicaciones web progresivas (PWA). Las "Aplicaciones Web Progresivas" (PWA) son aplicaciones web que pueden usarse en cualquier navegador. También tienen características de aplicaciones móviles nativas. Utilizan tecnologías web modernas para ofrecer una experiencia de usuario de alta calidad, incluso cuando el usuario está desconectado. Se actualizan automáticamente en segundo plano, lo que significa que los usuarios siempre tendrán la última versión de la aplicación.
8. Desarrollo de apps cross-platform. El desarrollo de aplicaciones "cross-platform" o "multiplataforma" es el proceso de crear aplicaciones que puedan funcionar en diferentes sistemas operativos y dispositivos con una sola base de código. Esto significa que los desarrolladores pueden crear una aplicación y luego lanzarla en múltiples plataformas, como iOS y Android, sin tener que desarrollar una aplicación distinta para cada plataforma.
Seas Autónomo/a, una PYME o una gran empresa, desde U2-LAB™ te ayudamos con todo lo que necesites, en todo momento, desde el inicio del proyecto hasta su finalización y más allá, para que estés tranquilo/a y puedas dedicarte a lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio/empresa y ofrecer a tus clientes servicios de la máxima calidad, eficaces y eficientes.
✅ Cuéntanos tu caso o proyecto! En U2-LAB™ te ayudamos con todo lo que necesites!
✅ Presupuesto gratuito y sin compromiso!