U2 lab™ - smart tech solutions / inteligencia artificial (IA)
Noticias: Varios
En esta sección vamos a presentar varias noticias de actualidad relacionadas con la inteligencia artificial (IA): IA, ML, DL, Gen-AI, Chatbots, Aplicaciones, etc.
Las noticias constituyen una "selección" de los avances, retos, técnicas, sistemas, herramientas, aplicaciones, prácticas, tendencias y ciberataques más recientes.
Para cada noticia, se incluye la siguiente información: título, fecha, tipo, fuente, así como un breve resumen.
Título: Adobe ha comenzado a comprar vídeos para construir su alternativa a Sora: cuánto dinero paga por minuto, según Bloomberg
Fecha: 11/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Adobe / OpenAI / Sora / YouTube
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. Hace dos meses OpenAI anunció Sora, un alucinante generador de vídeos destinado a llegar al público este mismo año.
2. Adobe no quiere ser menos; está trabajando en su propia alternativa.
3. Adobe entrenará el modelo de IA subyacente de su próximo generador de vídeos a partir de texto con contenido de su red de creativos.
4. Enfoque diferente al de OpenAI.
5. Sora, según rumores, funciona parcialmente gracias a un entrenamiento basado en vídeos de YouTube.
6. Adobe necesita vídeos para entrenar su próximo modelo.
7. La compañía ha empezado a comprar los vídeos que necesita.
8. Busca clips cortos de personas involucradas en acciones cotidianas.
Título: Adobe dice que su IA fue entrenada con imágenes con permisos. En realidad, también utilizó contenido de Midjourney
Fecha: 16/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Adobe / Adobe Firefly / Adobe Stock / DALL· E / Stable Diffusion / Midjourney / Derechos de autor
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. Carrera por el desarrollo de la IA.
2. Demandas por infracción de derechos de autor.
3. Adobe alega que su familia de modelos de IA ha sido entrenada con imágenes de Adobe Stock, así como contenido con licencia abierta y contenido de dominio público.
4. Adobe Firefly: herramienta de generación de imágenes.
5. Adobe había utilizado imágenes de competidores como Midjourney para alimentar su modelo teóricamente más ético.
6. La compañía ha utilizado imágenes de herramientas rivales para entrenar su modelo.
7. Competidores: DALL· E, Stable Diffusion y Midjourney.
8. Herramientas que han sido demandadas por infracción de derechos de autor.
9. Adobe Stock permite que los usuarios puedan licenciar imágenes generadas por IA.
10. Datos para entrenar IA, un bien escaso.
11. Gran parte del contenido publicado no es apto para entrenar modelos de IA de calidad.
Título: Adobe no quiere que uses “prompts” para usar la IA de Photoshop: su idea es mucho mejor
Fecha: 23/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Adobe / Photoshop / Prompts / Firefly Image 3
Fuente: hipertextual.com
Resumen:
1. Firefly Image 3.
2. Está disponible en fase beta.
3. Estará disponible para todos a finales de este mismo año.
4. Modelo desarrollado por Adobe.
5. Facilita aún más la creación de diseños a través de inteligencia artificial.
6. Añade nuevas funciones.
7. Reference Image: el usuario puede usar una imagen como referencia para que Photoshop pueda usar como guía.
8. Generate Similar: los usuarios pueden pedirle al programa de edición que genere un diseño parecido al que la IA ha creado previamente, y así escoger la versión más adecuada.
9. Nueva herramienta de generación de fondos: mediante una breve descripción de texto.
10. Pincel de ajuste: cambiar rápidamente el color de algunos elementos de la imagen.
11. Photoshop tendrá un botón de “no entrenar” al modelo.
Título: Adobe Photoshop pide acceso a todo el contenido que se cree con la herramienta. Incluso aunque sea confidencial
Fecha: 06/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Adobe / Photoshop / Política de Uso / Privacidad
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. Adobe tiene una nueva política de uso.
2. Nuevos términos de uso obligatorios.
3. Invasión a la privacidad enorme.
4. Photoshop quiere acceso total a nuestro contenido para poder analizarlo y entrenar sus algoritmos de machine learning.
5. Poder acceder a la enorme cantidad de contenido.
6. Hay limitaciones a este acceso.
7. Una práctica que se está extendiendo por toda la industria.
Título: Aunque Midjourney sea de pago… podemos crear imágenes gratis ilimitadas portando su estilo a Stable Diffusion, su rival libre
Fecha: 26/05/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Gen-AI / Imágenes / Midjourney / OpenJourney / Stable Diffusion
Fuente: genbeta.com
Resumen:
Midjourney:
1. IA de generación de imágenes de referencia.
2. Ahora es totalmente de pago.
Modelos alternativos:
1. OpenJourney.
2. Modelo para Stable Diffusion.
3. Basado en Midjourney.
Título: Midjourney, una de las IA generativas mejor valoradas, llega por fin a la web
Fecha: 22/08/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Gen-AI / Imágenes / Midjourney / Acceso Web / Discord / Google
Fuente: elmundo.es
Resumen:
1. Las IA de Google, OpenAI, Adobe o Microsoft permiten crear imágenes a partir de descripciones textuales.
2. Midjourney: una de las favoritas.
3. Capas de producir retratos muy realistas e imágenes coherentes.
4. Acceso (hasta ahora): Discord (aplicación social de mensajería).
5. Acceso (novedad): web.
6. Registro (cuenta de Discord o de Google).
7. Sexta generación de su motor de IA.
8. Permite crear 25 imágenes de forma gratuita a cada nueva cuenta.
9. Planes para creadores.
Título: Suzana Curic (AWS): "Nuestro enfoque en IA para las empresas es diferente, no hablamos de 'chatbots"
Fecha: 08/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Amazon / AWS / LLM / Empresas / Cloud / Amazon Q / Amazon CodeWhisperer
Fuente: computerworld.es
Resumen:
1. No solo se basa en chatbots.
2. Democratizar el acceso de las empresas a sus propios modelos fundacionales y de lenguaje grande (LLM).
3. La nube no para de crecer.
4. Cinco veces más eficiente en la nube y que puedes ahorrar hasta un 80% de energía.
5. Trae muchos beneficios a las empresas, como escalabilidad, reducción de costes, innovación ágil, etc.
6. Todas las empresas han de usar la IA general y la generativa.
7. Herramienta muy transformadora, que va a tocar la productividad, eficiencia e innovación de todas las industrias.
8. Brecha digital.
9. Formación.
10. Amazon Q: asistente.
11. Amazon CodeWhisperer: servicio de codificación en 15 idiomas para que los desarrolladores reduzcan tareas repetitivas.
Título: Amazon es una de las últimas tecnológicas sin un chatbot de IA. Eso está a punto de cambiar, según Business Insider
Fecha: 25/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Amazon / AWS / LLM / Olympus / Chatbot / Metis
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. Amazon
2. Esfuerzos para ponerse al día en la carrera por la IA.
3. Está preparando su propio chatbot ("Metis", en referencia a la diosa griega de la sabiduría y el pensamiento).
4. Se espera que el chatbot se pueda usar desde un navegador.
5. Metis:
- Basado en Olympus (LLM de Amazon).
- Responder preguntas.
- Generar imágenes.
- Incluir citas y enlaces en sus respuestas.
- Respuestas actualizadas: RAG - retrieval-augmented generation. Podrá obtener información adicional más allá de los datos con los que ha sido entrenado.
- Agente de IA: tomar acciones en base a esas respuestas.
Título: Amazon lanza Rufus, el ChatGPT para comprar en línea
Fecha: 12/07/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Amazon / Chatbot / Rufus / ChatGPT / Gemini / Copilot
Fuente: hipertextual.com
Resumen:
1. Amazon.
2. Rufus.
3. Clon de ChatGPT.
4. Integrado a la app de Amazon en dispositivos móviles.
5. Potenciado por IA.
6. Optimizar el proceso de compra.
7. Responde preguntas sobre productos.
8. Ayuda a comprar en línea.
9. Puede realizar recomendaciones.
10. El objetivo de la inteligencia artificial es que gastes dinero en la tienda.
11. Para lo demás están ChatGPT, Gemini o Copilot.
Título: Anthropic lanza una IA capaz de usar el PC por ti: teclea, hace clic y lee la pantalla
Fecha: 22/10/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Anthropic / LLM / Claude 3.5 Sonnet / Haiku 3.5 / Modo Ordenador
Fuente: genbeta.com
Resumen:
1. Anthropic.
2. Nueva actualización de sus LLM Claude 3.5 Sonnet y Haiku 3.5.
3. Claude 3.5 Sonnet (Modo Ordenador).
4. Permite a Claude controlar un ordenador, imitando acciones humanas (ej. mover el cursor, hacer clic, escribir, etc.)
5. Permite a la IA controlar las aplicaciones de escritorio.
6. Puede interpretar pantallas y ejecutar comandos como si fuera un usuario humano.
7. Puede perderse notificaciones que sólo aparecen por un breve período en la pantalla, etc.
8. OpenAI, Salesforce y Microsoft también están desarrollando tecnologías de agentes de IA.
9. Haiku 3.5: programación y manejo de grandes volúmenes de datos.
Título: Anillos y gafas de ver con IA: los 'gadgets' que quiere lanzar Apple en los próximos años
Fecha: 28/02/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Apple / Gadgets / Anillo Inteligente / Samsung / Galaxy Ring / Gafas
Fuente: abc.es
Resumen:
1. Apple no para de trabajar en nuevos dispositivos.
2. No todos llegan a buen puerto, como, aparentemente, ha ocurrido con su coche eléctrico.
3. La empresa, actualmente, tiene varios 'gadgets' novedosos en mente.
4. El lanzamiento de estos dispositivos pueden ayudar a mejorar su negocio.
5. Hacer que los usuarios sean todavía más dependientes del ecosistema de productos de Apple.
6. Está estudiando el desarrollo de un anillo inteligente que estaría destinado a realizar mediciones de salud y ejercicio.
7. Dispositivo similar al Galaxy Ring de Samsung,
8. Gafas ligeras, que no tendrían nada que ver con los actuales dispositivos de realidad virtual; serían capaces de reconocer el entorno; contarían con IA y con audio.
9. Nueva versión de sus auriculares que incorporarían cámaras.
Título: Apple negocia con Google para llenar el iPhone de inteligencia artificial
Fecha: 18/03/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Apple / Google / Gemini / OpenAI / Samsung / Galaxy S24 / iOS 18 / iPhone 16 / Ajax
Fuente: abc.es
Resumen:
1. Apple no quiere perder el tren de la inteligencia artificial.
2. Apple está negociando con Google para incorporar incorporar Gemini en teléfonos iPhone más recientes.
3. Equiparar sus terminales con los de otras compañías como Samsung.
4. El móvil más competente dentro del terreno de la IA generativa: el Galaxy S24.
5. Permitiría al usuario contar con nuevas funciones de IA generativa de base, sin necesidad de andar descargando aplicaciones y pagando suscripciones.
6. Próxima versión del sistema operativo de la empresa: iOS 18.
7. Phone 16.
8. Se espera que iOS 18 sea compatible con todos los móviles desde el iPhone 11 en adelante.
9. Apple también ha mantenido conversaciones con OpenAI.
10. Apple lleva meses acelerando para desarrollar sus propias soluciones de IA y añadirlas a sus productos.
11. Ajax: propyecto de un chatbot propio de Apple (similar a ChatGPT).
12. Ajax, sigue siendo menos capaz que otras herramientas de inteligencia artificial generativa.
Título: Apple afirma que ReALM, su nueva IA, es más potente que ChatPGT para entender contextos
Fecha: 06/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Apple / LLM / ReALM / OpenAI / ChatGPT / GPT-3.5 / GPT-4
Fuente: 20minutos.es
Resumen:
1. Imparable avance de la inteligencia artificial.
2. Apple también formar parte de él.
3. ReALM: modelo capaz de entender y manejar diferentes tipos de contextos.
4. Poder solucionar referencias de varios tipos mediante unos sistemas eficaces originados mediante otros modelos de lenguajes más grandes.
5. Este modelo ya sería prácticamente igual que GPT-3.5 y GPT-4 en sus versiones más pequeñas.
6. Sus modelos más grandes superan de manera sustancial a GPT-4.
7. Entidades que aparecen en la pantalla del usuario o aquellas que se ejecutan en el segundo plano.
8. Comprender contexto y también referencias.
9. Comunicación más natural.
10. Necesita una exploración más profunda y dedicada.
Título: Apple está llegando tan tarde la explosión de la IA que según Gurman está negociando con un aliado insospechado: OpenAI
Fecha: 27/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Apple / iOS 18 / iPhone / Google / Gemini / OpenAI
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. iOS 18, la próxima versión del sistema operativo del iPhone, llegará con un montón de novedades relacionadas a la inteligencia artificial (IA).
2. No parece estar muy claro qué modelos de lenguaje utilizará Apple.
3. Apple está negociando con Google para impulsar algunos de sus productos con la tecnología subyacente de Gemini.
4. Apple está en conversaciones con OpenAI.
5. Los avances internos de Apple sobre IA parecen estar dando buenos resultados.
6. Esta semana investigadores de Apple lanzaron una familia de cuatro grandes modelos.
7. Apple no ha tomado una decisión final sobre qué modelos utilizará.
Título: Apple está montando servidores con sus propios chips para potenciar la IA del iPhone
Fecha: 09/05/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Apple / Centros de Datos / Servidores / Cloud / Chips / M2 Ultra / iOS 18 / iPhone 16
Fuente: hipertextual.com
Resumen:
1. Apple está montando centros de datos equipados con sus procesadores para impulsar las tareas de inteligencia artificial.
2. Chips tan poderosos como el M2 Ultra en sus servidores con el objetivo de ejecutar las tareas más avanzadas de inteligencia artificial.
3. Ajusta la estrategia de IA para el lanzamiento de iOS 18.
4. Ofrecer algunas de sus funciones desde la nube.
5. Esquema mixto que favorecería la privacidad.
6. El iPhone 16 llegará con un potente procesador enfocado en IA.
7. Apple no dependerá exclusivamente del hardware interno y se apoyará en la nube para llevar a cabo otras funciones.
8. Apple Silicon: a cargo de su socio TSMC; tecnología de 3 nanómetros.
9. Mejor rendimiento y eficiencia para las aplicaciones de IA.
Título: Siri será más lista y el iPhone funcionará como ChatGPT: las novedades que va a anunciar Apple relacionadas con IA
Fecha: 10/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Apple / OpenAI / ChatGPT / AI GPT-4o / Siri / Samsung Galaxy / Google Pixel
Fuente: abc.es
Resumen:
1. Apple.
2. WWDC: Evento para desarrolladores.
3. Nuevas funcionalidades que llegarán a los iPhone.
4. Muchas de ellas basadas en IA generativa.
5. Apple Intelligence.
6. Open AI GPT-4o.
7. Rivales: Samsung Galaxy y Google Pixel ya tienen IA desde hace meses.
8. Siri: asistente virtual de Apple; será más lista.
9. Realizar transcripciones de audio e, incluso, de traducir.
10. Editar imágenes.
Título: Así funciona Apple Intelligence, la IA de Apple
Fecha: 11/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Apple / WWDC / Apple Intelligence / iPhone / iPad / Mac
Fuente: elmundo.es
Resumen:
1. Conferencia de desarrolladores WWDC.
2. Apple Intelligence: estrategia para integrar herramientas de inteligencia artificial generativa en sus dispositivos.
3. Conjunto de herramientas y opciones dentro de las diferentes aplicaciones (tanto las de Apple como las de terceros.
4. Despliegue gradual.
5. Apple no va a usar un único modelo de lenguaje.
6. Ampliarán las capacidades de los iPhone, iPads y Macs.
7. La mayoría de las funciones podrán ejecutarse en los propios dispositivos, de forma local y sin enviar información personal a servidores externos.
8. No almacenan los datos.
9. Utilizan varias técnicas de protección y seguridad.
Título: WhatsApp incorporará su propio ChatGPT: así podrás utilizarlo
Fecha: 26/03/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / WhatsApp / Meta AI / Android / iPhone / LLM / Llama 2 / Messenger / Instagram / Avatares Virtuales
Fuente: abc.es
Resumen:
1. Meta está testando la llegada de su asistente virtual, Meta AI.
2. Meta AI es un robot conversacional capaz de hacer lo mismo que ChatGPT.
3. Versión de la aplicación para móviles Android.
4. La novedad también llegará a los iPhone.
5. Los usuarios podrán emplearla directamente desde la barra de búsqueda que incorpora la aplicación, en concreto en la pantalla de chats.
6. Puede ser bastante útil tenerlo a mano en una aplicación como WhatsApp.
7. Bastante empleada con fines laborales.
8. Base de usuarios enorme.
9. Basado en el modelo de lenguaje de gran tamaño Llama 2.
10. Accede a información en tiempo real procedente de internet.
11. Además, de a WhatsApp llegue a otras aplicaciones de la compañía como Messenger o Instagram.
12. Avatares virtuales especializados con los que los usuarios podrían mantener conversaciones bien dirigidas.
Título: Meta, casa matriz de Instagram y Facebook, identificará cualquier contenido generado por IA
Fecha: 05/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / Facebook / Instagram / Threads / Desinformación / Etiquetas / Made with AI
Fuente: elmundo.es
Resumen:
1. Meta, casa matriz de Facebook, Instagram y Threads.
2. Identificará cualquier contenido de imagen o audio generado por inteligencia artificial (IA).
3. Reforzar la lucha contra la desinformación.
4. Mención "Made with AI".
5. Ya se usa en imágenes fotorrealistas.
6. Se aplicaría en adelante a un mayor número de contenidos de video, audio y de imágenes.
7. Estos contenidos serán marcados por la plataforma.
8. Etiquetas visibles y marcas de agua invisibles.
Título: Meta confirma cuándo mostrará Llama 3, su IA de próxima generación
Fecha: hipertextual.com
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / LLM / Llama 3 / Meta AI / Chips / NVIDIA / OpenAI / Google
Fuente: 09/04/2024
Resumen:
1. Lanzamiento de la próxima versión de su inteligencia artificial.
2. Llama 3: su modelo de lenguaje grande (LLM) de siguiente generación.
3. Habrá varios modelos diferentes con diferentes capacidades.
4. Meta no profundizó en detalles técnicos.
5. Tampoco reveló si Llama 3 será de código abierto.
6. Objetivo: que Meta AI se convierta el asistente inteligente más útil del mundo.
7. Democratización de la inteligencia artificial.
8. Llama 3 será clave para Meta en su intento por posicionarse en la carrera de la inteligencia artificial.
9. El objetivo a largo plazo de Meta es construir una inteligencia artificial general.
10. Ha invertido una cantidad millonaria en chips de NVIDIA.
11. La compañía cuenta con múltiples modelos de código abierto disponibles para los desarrolladores.
12. Llama 3 se posicionaría como una alternativa real frente a los modelos de OpenAI y Google.
Título: WhatsApp ya permite a algunos usuarios utilizar su propio ChatGPT
Fecha: abc.es
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / Meta AI / WhatsApp / Instagram / Messenger / ChatGPT / Copilot / Gemini / Avatares Virtuales
Fuente: 16/04/2024
Resumen:
1. Meta ya ha comenzado a añadir asistentes conversacionales a sus aplicaciones WhatsApp, Instagram y Messenger.
2. Presentó su asistente por IA, llamado Meta AI.
3. El sistema funciona exactamente igual que ChatGPT, Copilot o Gemini.
4. Meta, además, añadirá a todas sus plataformas avatares virtuales con distintas personalidades y conocimientos.
5. Experiencia de uso más divertida y amigable.
6. Los usuarios podrán emplear el robot conversacional directamente desde la barra de búsqueda que incorpora la plataforma, en concreto en la pantalla de chats.
Título: Meta lanza Llama 3, la nueva versión de su IA 'open source' que se incorporará a Facebook e WhatsApp (y que ya puedes bajarte)
Fecha: 18/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / Meta AI / LLM / Llama 3 / Facebook / Instagram / WhatsApp / Cloud / Amazon / AWS / Google Cloud / Microsoft Azure /
Fuente: genbeta.com
Resumen:
1. Lanzamiento de su modelo de IA más reciente, Llama 3.
2. Modelo de código abierto.
3. Será capaz de entender imágenes y vídeos además de texto.
4. Expansión significativa de su conjunto de datos de entrenamiento.
5. Llama 3 se presenta en dos configuraciones.
6. Meta ha anunciado el futuro lanzamiento de otra configuración mucho más potente.
7. Lo que hace especial a Llama 3 no es sólo su capacidad computacional, sino su disponibilidad.
8. El modelo ya está integrado en Meta AI, un asistente que podemos empezar a encontrar a partir de ahora en las plataformas sociales de la compañía (Facebook, Instagram y WhatsApp).
9. Disponible en las principales plataformas de la nube, como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure.
Título: Así es como WhatsApp va a mejorar tu empresa con inteligencia artificial
Fecha: 07/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / Meta AI / WhatsApp Business / Facebook / Instagram / Meta Verified
Fuente: abc.es
Resumen:
1. WhatsApp Business
2. Las empresas podrán crear anuncios para Facebook o Instagram
3. Ofrecer asistencia relacionada con sus productos y servicios.
4. Asistente para los clientes a la hora de comprar o buscar artículos.
5. Responder de forma automática las preguntas más populares que reciben en sus 'chats'.
6. Crear anuncios para Instagram o Facebook.
7. Realizar un seguimiento con los clientes.
8. Meta Verified: sistema de verificados; reforzar las cuentas de empresas.
Título: Meta quiere advertirnos del contenido creado por IA. El problema: no tiene claro qué es contenido creado por IA
Fecha: 26/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / Facebook / Instagram / Threads / Contenido creado por IA
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. Meta empezó a etiquetar las fotografías creadas con IA.
2. Proteger a los usuarios en Facebook, Instagram y Threads de este tipo de contenido.
3. Informando de qué fotografías son reales y cuáles no.
4. Problema: categorizar imágenes creadas por IA no es tan fácil.
Título: WhatsApp ya tiene la función perfecta si no hablas bien otros idiomas
Fecha: 12/07/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / WhatsApp / Google / Google Translate
Fuente: hipertextual.com
Resumen:
1. WhatsApp.
2. Próxima actualización.
3. Integración con Google Translate.
4. Ofrecer una traducción en tiempo real de las conversaciones en los chats.
5. Permitirá chatear con alguien en un idioma diferente que no dominemos.
Título: Meta no ofrecerá sus nuevos modelos de IA generativa en Europa por su “impredecible entorno regulatorio”
Fecha: 18/07/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / LLM / Llama / Multimodal
Fuente: elpais.com
Resumen:
1. Meta.
2. Llama multimodal: nuevo modelo (LLM) capaz de procesar vídeos, audios, textos e imágenes y se podrá usar desde el teléfono móvil.
3. No desplegará en Europa sus nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa.
4. Considera una excesiva intromisión de la UE en su industria.
5. Complejo entramado regulatorio europeo.
Título: Meta lanza una nueva inteligencia artificial de código abierto que compite con las más avanzadas de OpenAI
Fecha: 24/07/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / LLM / LLM Abiertos / Llama / Llama 405B / OpenAI / Google / Anthropic
Fuente: elmundo.es
Resumen:
1. Los modelos de lenguaje (LLM) más avanzados del mercado son modelos cerrados.
2. Se entrenan y ejecutan en los servidores de las compañías que los crean como OpenAI, Google o Anthropic.
3. Existen modelos abiertos lejos de las capacidades de las alternativas cerradas.
4. Meta.
5. Modelo de lenguaje Llama 405B.
6. La versión más avanzada.
7. Puede descargarse y ejecutarse en un servidor propio.
8. Capaz de igualar o superar a algunos de los modelos más avanzados de OpenAI o Anthropic.
9. Mark Zuckerberg considera que la estrategia de usar modelos de lenguaje abiertos terminará por conquistar el mercado.
Título: Ocho cosas que se pueden hacer con Meta AI, la inteligencia artificial detrás de Facebook o WhatsApp
Fecha: 08/08/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / MetaAI / Messenger / WhatsApp / Facebook / Instagram
Fuente: genbeta.com
Resumen:
1. Meta AI.
2. Inteligencia artificial que se integra en todo el ecosistema de Meta como Messenger, WhatsApp, Facebook e Instagram.
3. Acceso: es necesario contar con un número teléfono de uno de los países donde si esté operativa.
4. Usos:
- Consultas generales.
- Redacción de textos.
- Traducción de textos.
- Operaciones matemáticas y problemas de código.
- Información meteorológica.
- Lluvia de ideas.
- Resumen de páginas web.
- Crear y editar imágenes.
Título: Los bots en redes sociales ya no son el enemigo a batir: Meta quiere llenar Facebook de IA. "¿Para compensar la pérdida de usuarios"?
Fecha: 02/01/2025
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / MetaAI / Messenger / WhatsApp / Facebook / Instagram / Bots
Fuente: genbeta.com
Resumen:
1. Meta.
2. Futuro papel de la IS en sus redes sociales (Facebook, Instagram, Threads, etc.)
3. Personajes de IA con perfiles, biografías y la capacidad de compartir contenido.
4. Automatización creciente de las redes sociales (algoritmos).
5. Experiencias impulsadas por IA.
6. Desesperación ante la disminución de usuarios reales en Facebook.
7. Mayor dificultad para distinguir entre interacciones reales y simuladas.
8. Mayor saturación de contenido automatizado.
Título: Meta quiere que paguemos nuestras facturas desde WhatsApp. Cada día más cerca de WeChat y China
Fecha: 06/02/2025
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / MetaAI / Messenger / WhatsApp / Superapps / Interfaz de Pagos Unificada (UPI) / Pagos de Facturas
Fuente: xatakamovil.com
Resumen:
1. Superapps.
2. WhatsApp.
3. Interfaz de pagos unificada (UPI).
4. Pagos de facturas.
5. Enviar dinero a contactos.
6. Realizar pagos a empresas.
7. Preocupación sobre la privacidad y seguridad.
Título: Meta ya tiene la herramienta para liderar la era de la IA: un cable submarino que dará más de una vuelta a la Tierra
Fecha: 22/02/2025
Tipo: Inteligencia Artificial / Meta / Proyecto "Waterworth" / Megacable
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. Globalización.
2. Cables submarinos.
3. Meta.
4. Proyecto "Waterworth".
5. Megacable.
6. Interconectará más de 50.000 kilómetros.
7. Dará la vuelta al mundo.
8. Unirá los cinco continentes.
9. Objetivo: unir las dos costas de Estados Unidos con Brasil, Sudáfrica, India y Australia.
10. Impulsar su inteligencia artificial.
Título: Esta bestia para IA deja a la GPU más potente de NVIDIA en la estacada. Es de Cerebras y tiene 900.000 núcleos
Fecha: xataka.com
Tipo: Inteligencia Artificial / Chips / GPU / NVIDIA / Cerebras / TSMC / WSE-3 / H100
Fuente: 14/04/2024
Resumen:
1. NVIDIA lidera el mercado de las GPU para inteligencia artificial (IA) con una cuota de mercado aproximada del 80%.
2. No es en absoluto la única empresa que tiene en su porfolio chips de vanguardia para IA.
3. La compañía californiana Cerebras posee los procesadores para este escenario de uso más complejos que existen.
4. El procesador WSE-3 de Cerebras es con toda probabilidad el más potente que existe para inteligencia artificial.
5. El procesador WSE-3 es tan potente como 62 GPU H100 de NVIDIA.
6. Tiene el tamaño de una oblea y lo fabrica TSMC utilizando su tecnología de integración de 5 nm.
Título: Hay una compañía decidida a poner fin al reinado de NVIDIA en IA: se llama Rebellions y va de la mano de Samsung
Fecha: 16/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Chips / NVIDIA / Cerebras / AMD / Intel / Huawei / Google / Rebellions / Samsung
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. Hoy NVIDIA acapara aproximadamente el 80% del mercado de los chips para inteligencia artificial (IA).
2. La previsión de crecimiento ha provocado que una infinidad de empresas haya decidido aventurarse y reclamar su trozo del pastel.
3. A corto plazo el dominio de NVIDIA está esencialmente asegurado.
4. Es probable que NVIDIA vaya perdiendo poco a poco cuota de mercado a medida que algunos de sus rivales vayan consiguiendo colocar en el mercado soluciones competitivas.
5. NVIDIA, Cerebras, AMD, Intel, Huawei o Google son algunas de las corporaciones que más ruido están haciendo en el mercado del hardware para aplicaciones de IA.
6. Hay otras empresas más pequeñas que también están haciendo las cosas bien.
7. Una de las más interesantes se llama Rebellions y es de Corea del Sur.
8. Su tecnología y el respaldo de Samsung han puesto a Rebellions en el mapa de la IA.
Título: El lanzamiento del nuevo superchip de IA de NVIDIA deja una pregunta: dónde están sus equivalentes para PC y móvil
Fecha: 19/03/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Chips / GPU / NVIDIA / B200 / Blackwell / Centros de Datos / Earth-2 / GROOT / Robots Humanoides / CUDA-Q / Plataforma de Simulación Cuántica
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. GTC 2024: evento de NVIDIA.
2. Los nuevos NVIDIA B200 con arquitectura Blackwell son verdaderos monstruos del procesamiento.
3. 2,5 veces más potentes que sus predecesores.
4. Productos muy demandados en esta era de la IA en la que la capacidad de proceso marca la diferencia.
5. Están totalmente orientados a grandes centros de datos.
6. NVIDIA no tiene alternativas para ese futuro en el que la IA promete ejecutarse en local en nuestros dispositivos.
7. Otras novedades.
8. Earth-2: gemelo digital de nuestro planeta para analizar la meteorología.
9. Project GROOT: robots humanoides.
10. CUDA-Q: Plataforma de simulación cuántica.
Título: NVIDIA Anuncia la plataforma open-source CUDA-Q para SuperComputación Cuántica
Fecha: 14/05/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Chips / CPU / GPU / QPU / NVIDIA / CUDA-Q / Plataforma de Simulación Cuántica / Chips de procesamiento Cuántico
Fuente: geeknetic.es
Resumen:
1. Las GPUS se han convertido en un componente clave no solo de ordenadores personales y workstations, sino que son uno de los ejes de la computación para Inteligencia Artificial y de alto rendimiento.
2. La llegada de la computación cuántica también ha abierto otro frente en este mercado.
3. Nuevos chips cuánticos experimentales.
4. Sistemas de altas prestaciones de supercomputación.
5. NVIDIA ha anunciado CUDA-Q, una nueva plataforma orientada a sacar todo el provecho QPUs (Chips de procesamiento Cuántico) que se integran junto a chips como los NVIDIA.
6. Plataforma de código abierto.
7. Aprovechar el rendimiento de sistemas heterogéneos dotados de CPUs convencionales, GPUs y también las QPUs cuánticas.
8. Es capaz de funcionar incluso con sistemas simulados de QPU para realizar pruebas previas.
Título: NVIDIA ya es la reina en hardware de IA. Ahora va a por GPT-4 y Llama y lanza su propio LLM "Open Source"
Fecha: 02/10/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / NVIDIA / Chips / GPU / LLM / Multimodal / NVLM 1.0 / Open Source / OpenAI / Anthropic / Google / Meta / GPT-4o / Claude 3.5 / Gemini / Llama
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. Inteligencia artificial: hardware y software.
- Hardware: NVIDIA es líder (GPUs para centros de datos).
- Software: OpenAI (GPT-4o), Anthropic (Claude 3.5), Google (Gemini), Meta (Llama), etc.
2. NVIDIA:
- Quiere competir también con su propio LLM (NVLM 1.0).
- LLMs multimodal.
- Open source.
- Es capaz de analizar entradas visuales y de texto, analizar imágenes, resolver problemas matemáticos, etc.
Título: NVIDIA ya reinaba en IA. Ahora ha conseguido algo más sorprendente: lanzar una que supera a GPT-4
Fecha: 18/10/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / NVIDIA / LLM / Nemotron / Llama 3.1 / GPT-4 / Claude 3.5 Sonic / Open Source
Fuente: genbeta.com
Resumen:
1. Nvidia.
2. Nemotron.
3. Versión personalizada y optimizada de Llama 3.1.
4. Ha superado en varios 'benchmarks' a los modelos de lenguaje GPT-4 y Claude 3.5 Sonic.
5. Potencial de los modelos 'open source'.
6. No se trata sólo del tamaño del modelo, sino de cómo se entrena y ajusta.
Título: Nvidia ya sabe qué viene "después de la IA": va a apostar fuerte por una industria que ve cercano su 'momento ChatGPT'
Fecha: 03/01/2025
Tipo: Inteligencia Artificial / NVIDIA / GPUs / AMD / Amazon / Microsoft / Google / Robótica / Soluciones "Full-Stack"
Fuente: genbeta.com
Resumen:
1. Nvidia.
2. Líder mundial en GPUs.
3. Redoblará su apuesta por la IA.
4. Competencia: AMD, Amazon, Microsoft, Google, etc.
5. Robótica.
6. Soluciones integrales o "Full-Stack": chips y modelos IA.
7. Entrenar robots en entornos virtuales hiperrealistas.
8. Ordenadores compactos diseñados para robots humanoides.
Título: Elon Musk y xAI cumplen su promesa y abren su chatbot Grok como Open Source: es un modelo gigantesco
Fecha: 18/03/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / xAI / LLM / Chatbot / Grok / Open Source / Llama 2
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. El código y datos relacionados con Grok ya son públicos y Open Source.
2. Gracias a este lanzamiento los desarrolladores e investigadores contarán con una nueva opción a la hora de trabajar con modelos de inteligencia artificial.
3. Este último modelo es gratuito para investigar, pero hay limitaciones a la hora de usarlo comercialmente y los desarrolladores deben pagar una comisión para usos masivos.
4. El modelo de IA se quiere convertir en una referencia para desarrolladores e investigadores.
5. Es gigantesco.
6. Su tamaño es cuatro veces el de Llama 2.
7. Teóricamente le puede dar ventajas en cuanto a la precisión de sus respuestas e interacción.
8. La empresa no ha ofrecido los datos de entrenamiento.
Título: Musk amplía el acceso a su IA, Grok, a todas las cuentas premium de X
Fecha: 27/03/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / xAI / LLM / Chatbot / Grok / X Premium / OpenAI
Fuente: elmundo.es
Resumen:
1. Grok, inteligencia artificial desarrollada por Elon Musk dentro de X (la red social anteriormente conocida como Twitter).
2. Grok pasará a estar disponible también para los usuarios de X Premium.
3. Grok, según Musk, cuenta con la ventaja de haber sido entrenada con las publicaciones de los usuarios de X.
4. No tiene los filtros de corrección política que suelen tener otras inteligencias artificiales.
5. Batalla legal entre Musk y OpenAI.
6. Musk acusa a OpenAI de haber abandonado su enfoque original de beneficiar a la humanidad.
7. OpenAI se constituyó originalmente como una empresa sin ánimo de lucro.
8. La llegada de Grok al servicio de suscripción Premium también podría tentar a los usuarios habituales de X.
9. X ha perdido un 18% de sus usuarios activos en EE.UU.
Título: Leo, el asistente de IA “privado” de Brave, aterriza en Android para competir con Copilot de Edge: así puedes activarlo
Fecha: 29/02/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Navegadores / Brave / Chromium / Leo / Android / iOS / Copilot / Mixtral / Claude / Llama 2
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. En el mundo de los navegadores, Brave se presenta como una opción para mejorar la privacidad en internet.
2. Se trata de una alternativa basada en Chromium.
3. Incorpora un equivalente a Google Discover.
4. Lo último de los miembros del proyecto es un asistente de inteligencia artificial llamado "Leo".
5. Leo ya está disponible en ordenadores y Android, y llegarán en las próximas semanas a iOS.
6. Brave asegura que los chats no se utilizan para entrenar modelos de inteligencia artificial.
7. Leo no tiene un historial de chats.
8. Una vez que pasamos a otra conversación, todo lo anterior se elimina y no es posible recuperarlo.
9. Leo funciona con tres modelos: Mixtral 8x7B, Claude Instant y Llama 2.
10. Brave permite que los usuarios de Leo cambien de modelo en cualquier momento.
Título: Anthropic lanza su modelo de inteligencia artificial más rápido hasta la fecha
Fecha: 18/03/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Anthropic / Claude 3 Haiku / GPT 3.5
Fuente: computerworld.es
Resumen:
1. El panorama de los modelos de IA generativa está experimentando actualmente un período de hipercrecimiento.
2. Anthropic ha lanzado su modelo de inteligencia artificial (IA) más asequible y rápido hasta la fecha: Claude 3 Haiku.
3. Cuesta la mitad de GPT 3.5.
4. Es hasta tres veces más rápido que lo que hay actualmente en el mercado.
5. Analizar rápidamente grandes volúmenes de documentos.
6. Interfaz fluida.
7. Interacciones con los clientes.
8. La ventaja competitiva de Anthropic con Claude 3 se basa en su enfoque en crear barreras de seguridad suficientes, explicabilidad y atractivo duradero para el usuario entre los clientes empresariales.
Título: Novedades en Japón sobre la inteligencia artificial
Fecha: 22/03/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Japón / Derechos de Autor
Fuente: innovaciondespachos.com
Resumen:
1. Agencia Japonesa para Asuntos Culturales (ACA).
2. Borrador “Enfoque sobre la IA y los Derechos de Autor”.
3. Creación realizada por una persona física o jurídica.
4. Uso de la Inteligencia Artificial.
5. La cantidad y el contenido de las instrucciones y solicitudes de entrada del usuario de IA.
6. El número de intentos de generación, modificando la salida para obtener el resultado deseado por el usuario de IA.
7. El usuario de IA selecciona el trabajo entre múltiples trabajos generados.
8. Las modificaciones humanas posteriores al trabajo generado por la IA.
Título: Samsung muestra en una triple presentación mundial su nuevo catálogo de electrodomésticos Bespoke AI
Fecha: 03/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Samsung / Electrodomésticos / Bespoke AI / SmartThings / AI Home / 3D Map View / Mobile Smart Connect / Calm Onboarding
Fuente: malagahoy.es
Resumen:
1. Welcome to Bespoke AI: triple presentación; Seúl, París y Nueva York.
2. Nuevos electrodomésticos.
3. Mejoras en la conectividad.
4. Decidida apuesta por la inteligencia artificial (para mejorar su rendimiento).
5. Plataforma de entretenimiento.
6. Centro de control para otros electrodomésticos de la marca conectados a través de SmartThings.
7. Wi-Fi integrado, cámaras internas, chips con IA y compatibilidad con la aplicación SmartThings para construir un hogar verdaderamente inteligente.
8. AI Home: pantalla LCD conectada de 7 pulgadas añadida a múltiples productos; proporciona acceso y control intuitivos y sencillos sobre todo el ecosistema conectado.
9. 3D Map View: proporciona una vista completa en 3D de la casa, para localizar y controlar todos los electrodomésticos conectados.
10. Mobile Smart Connect: ejecutar funciones clave del electrodoméstico directamente desde el teléfono.
11. Calm Onboarding: identifica directamente los adquiridos con una cuenta Samsung en la aplicación SmartThings.
Título: Como un ChatGPT para canciones: así funciona la nueva inteligencia artificial de Spotify
Fecha: 08/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Spotify / AI Playlists / Premium / Daylist / AI DJ
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. Spotify ha anunciado el lanzamiento de AI Playlists.
2. Nueva función de inteligencia artificial crear listas de reproducción personalizadas.
3. Opción disponible para los usuarios Premium.
4. El funcionamiento es bastante parecido a un chat.
5. Simplemente tenemos que escribirle a Spotify que tipo de lista queremos y la IA se encargará del resto.
6. La IA creará la lista de reproducción y nosotros podremos personalizarla.
7. Si algo ha caracterizado a Spotify durante estos años es su sistema de recomendaciones.
8. La plataforma conoce tan bien nuestros gustos musicales.
9. No es la única IA en el servicio.
10. Daylist: lista que reúne la música de nicho.
11. AI DJ: voz sintética que actúa como un presentador de radio personalizado para hablar sobre nuestra música.
Título: La IA ha afectado al desarrollo de APUs AMD y de procesadores Intel
Fecha: 09/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Chips / AMD / Intel / NPU / APU / Copilot
Fuente: muycomputer.com
Resumen:
1. Su impacto será cada vez mayor por las crecientes necesidades de potencia de la IA.
2. La NPU adoptará diseños cada vez más complejos y ocupará más espacio a nivel de silicio en las APUs AMD y procesadores Intel de próxima generación.
3. La NPU se ha convertido en algo fundamental.
4. Es la manera más eficiente de mover Copilot en local, gracias a su buen rendimiento y su bajo consumo.
5. Tiene un coste a nivel de espacio de silicio que no hará más que aumentar con el paso del tiempo.
6. Esto ha obligado a AMD y a Intel a cambiar a ajustar el desarrollo de sus soluciones.
7. Al introducir una NPU estamos dando forma a soluciones especializadas en IA, pero al mismo tiempo renunciamos a mejorar otras cosas en una APU o procesador.
Título: Intel presenta su hoja de ruta de chips e IA para competir con Nvidia
Fecha: 10/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Chips / GPU / TPU / Intel / Gaudi 3 / NVIDIA / LLM / H100 / TSMC / Intel Core Ultra / Ethernet
Fuente: computerworld.es
Resumen:
1. Futuro de la compañía integrado en un concepto de "IA en todas partes".
2. Procesador Gaudi 3, destinado a acelerar las cargas de trabajo de IA generativa empresarial.
3. Equipos que utilizarán una nueva familia de procesadores Intel Core Ultra.
4. Históricamente, Nvidia ha liderado el mercado de hardware de IA con sus GPU y TPU creadas para impulsar y entrenar LLM y aplicaciones de IA.
5. Intel ha posicionado Gaudi 3 como competidor directo de la GPU H100 de Nvidia.
6. La ventaja única de Intel es que es el único proveedor nacional de fabricación de chips que podría competir con TSMC en la fabricación de los chips más avanzados.
7. Intel tampoco ha seguido el ritmo de los avances de TSMC en tecnología de transistores.
8. La IA está haciendo que todo sea emocionante como nunca antes lo habíamos visto.
9. Intel tiene la misión de llevar la IA a todas partes.
10. Intel también está trabajando en la creación de un modelo de red Ethernet abierto para tejidos de IA.
Título: La IA llega a los periféricos: el nuevo ratón de Logitech tiene un botón dedicado a invocar a ChatGPT
Fecha: 17/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Periféricos / Logitech / Humane / AI Pin / Rabbit R1 / Tecla de Copilot / Samsung Galaxy / Logitech Signature AI Edition M750 / Logi AI Prompt Builder / ChatGPT
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. Este año va a ser el año de las cosas con IA.
2. AI Pin de Humane.
3. Rabbit R1.
4. Tecla de Copilot que veremos próximamente en los teclados.
5. IA generativa de los nuevos Samsung Galaxy.
6. Logitech Signature AI Edition M750: nuevo ratón de Logitech que tiene un botón dedicado a invocar a ChatGPT.
7. Logi AI Prompt Builder: nuevo software de Logitech, un programa al más puro estilo chatbot que nos permite reescribir, resumir, responder o crear texto.
Título: DeepL ya nos gustaba más que el Traductor de Google. Con este simple truco superarás por mucho a ambos con IA
Fecha: 19/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Traductor / DeepL / Traductor de Google
Fuente: genbeta.com
Resumen:
1. Desde hace muchos años contamos con herramientas muy útiles para traducir textos.
2. Traductor de Google.
3. DeepL.
4. Traducir cualquier texto.
5. Cuando interactuamos con alguna herramienta basada en inteligencia artificial generativa, obtendremos mejores resultados si somos más precisos a la hora de escribir nuestro prompt.
Título: Así es Atlas, el nuevo robot de Boston Dynamics impulsado por IA
Fecha: 17/04/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Robot / Humanoide / Boston Dynamics / Atlas
Fuente: hipertextual.com
Resumen:
1. Boston Dynamics.
2. Atlas: robot humanoide.
3. Capaz de bailar y realizar piruetas acrobáticas.
4. Diseñado para llevar a cabo tareas de un modo más eficiente y sin las limitaciones que tiene un ser humano.
5. La compañía dejará atrás la versión hidráulica para optar por una plataforma eléctrica que ofrece más potencia.
6. Versión eléctrica del Atlas: más fuerte, más diestra y más ágil.
7. Puede levantarse del piso con facilidad con solo flexionar las piernas.
8. Goza de múltiples ejes de giro que le permiten desplazarse en todas direcciones.
9. Está listo para debutar en público.
Título: Alibaba presenta Qwen 2.5 una IA que supera a GPT-4 y se integra en el Xiaomi SU7
Fecha: 08/05/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Alibaba / LLM / Qwen 2.5 / Xiaomi SU7 / Xiao AI / GPT-4
Fuente: hipertextual.com
Resumen:
1. Alibaba.
2. Nuevo modelo de inteligencia artificial.
3. Qwen 2.5, la versión más reciente de LLM.
4. Intención de mantener el liderato en China.
5. El gigante asiático asegura que su IA se desempeña mejor que GPT-4.
6. La IA de Alibaba Qwen 2.5 está en el Xiaomi SU7.
7. Es capaz de generar imágenes en el sistema de información y entretenimiento del coche con un simple comando de voz.
8. Xiao AI permite la interacción de voz para todos los pasajeros en la cabina del SU7.
Título: Cohere es una de las mayores tapadas en la escena IA global. Y lo está haciendo todo al revés que OpenAI
Fecha: 03/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Cohere / SaaS / Chatbot / LLM
Fuente: xataka.com
Resumen:
1. Cohere.
2. Empresa de IA.
3. Nacionalidad: Canadiense.
4. Fundación: 2019.
Diferencias con los gigantes de IA:
1. Modelo SaaS (Software-as-a-Service).
2. El chatbot no importa tanto.
3. Modelos ad hoc para empresas.
4. Modelos pequeños, precisos y baratos.
Competencia:
1. La competencia además está acelerando.
2. Están invirtiendo ingentes cantidades de dinero para desarrollar sus modelos y ponerlos a disposición de todos los públicos.
Título: Kimi AI es la respuesta de China a ChatGPT. Lo mejor es que sus funciones avanzadas son gratis, pero no escapa a la censura
Fecha: 13/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Estrategia / OpenAI / Microsoft / Google / Meta / Apple / China / Moonshot AI / Kimi
Fuente: genbeta.com
Resumen:
Contexto:
1. OpenAI, Microsoft, Google, Meta y recientemente también Apple, se han sumado a la carrera por el predominio de la IA.
2. China quiere ser potencia mundial también en IA para 2030.
3. Actualmente, todavía no tienen ningún producto que sea igual o superior a GPT-4 o el más reciente GPT-4o.
Kimi:
1. Propuesta de la empresa china Moonshot AI.
2. Herramienta muy similar a ChatGPT.
3. Completamente gratis.
4. Tiene funciones muy avanzadas.
5. Multilingüe.
6. Opera bajo un framework de libre distribución.
7. Permite generar texto en un total combinado de unos 200.000 caracteres.
8. Permite procesar archivos que nosotros subamos en formato PDF, Word, PPT, Excel, etc.
9. Acceso: web oficial de Kimi, activar el traductor de tu navegador, verificar acceso (via SMS).
10. No ofrece ningún apartado que nos dirija a sus políticas de privacidad y uso.
Título: Luma Dream Machine es una IA que genera impresionantes vídeos hiperrealistas. La gran diferencia con Sora: puedes usarla ya gratis
Fecha: 13/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / OpenAI / Sora / Luma / Dream Machine
Fuente: genbeta.com
Resumen:
Contexto:
1. Inteligencia artificial
2. Harramientas IA capaces de crear vídeos hiperrealistas a partir de una simple frase.
3. Ej. Sora (OpenAI).
4. Es complicado diferenciar entre lo real y lo que ha sido generado por la inteligencia artificial.
Dream Machine:
1. Modelo IA de Luma.
2. Permite crear estos vídeos realistas de una manera rápida a partir de un texto o una imagen.
3. Fotogramas hiperrealistas.
4. Se puede probar de manera gratuita a través de su página web lumalabs.ai.
5. Funcionamiento sencillo.
Título: YouTube negocia con la industria musical para generar canciones con IA
Fecha: 26/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / YouTube / Industria Musical / Sony / Warner / Universal / Shorts
Fuente: hipertextual.com
Resumen:
Contexto:
1. YouTube.
2. Nueva herramienta para generar música con IA.
3. Se integraría a Shorts, la plataforma de videos cortos que compiten con TikTok.
4. Los usuarios podrían crear música a partir de una instrucción en lenguaje natural.
5. Está negociando con tres de los sellos más importantes de la industria musical (Sony, Warner y Universal).
6. Licenciar sus canciones y utilizarlas en su IA.
7. Camino legal para entrenar sus modelos de IA.
8. Evitar una demanda millonaria.
Título: Tesla está preparando un centro de datos para IA. Y dispone de un sistema de ventilación gigantesco
Fecha: 26/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Tesla / NVIDIA / GPUs / Tesla Neural Network Accelerator / FSD / Dojo
Fuente: xataka.com
Resumen:
Contexto:
1. Gigafactoría de Tesla en Austin, en Texas.
2. Contará con miles de GPUs de NVIDIA.
3. Sistema de refrigeración gigantesco.
4. Tesla Neural Network Accelerator (2019).
5. Sistemas de asistencia a la conducción (FSD).
6. Supercomputadora "Dojo".
7. Entrenar los modelos de aprendizaje automático de Tesla.
8. Tesla es capaz de procesar los millones de terabytes de vídeos capturados con las cámaras de los Tesla.
Título: Toys 'R' Us crea el primer anuncio hecho con inteligencia artificial
Fecha: 28/06/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Toys 'R' Us / OpenAI / Sora / Comercial
Fuente: abc.es
Resumen:
Contexto:
1. Toys 'R' Us.
2. Comercial hecho casi en exclusiva mediante el uso de inteligencia artificial (IA) generativa.
3. Sora: modelo para creación de videos de OpenAI; es posible crear vídeos a partir de palabras.
4. Varios profesionales creativos han mostrado su preocupación.
5. El auge de la IA generativa amenaza con poner en jaque numerosas profesiones.
6. Sora no está disponible; sigue en fase de pruebas.
Título: Runway se adelanta a OpenAI y lanza el generador de vídeos Gen-3 Alpha antes que Sora: ya se puede usar desde el navegador
Fecha: 01/07/2024
Tipo: Inteligencia Artificial / Runway / Gen-3 Alpha / OpenAI / Sora / Motion Brush / Advanced Camera Controls / Director Mode
Fuente: xataka.com
Resumen:
Contexto:
1. Runway.
2. Gen-3 Alpha: modelo de generación de vídeos.
3. Competidor directo de Sora de OpenAI.
4. Ya está disponible.
5. Entrenado en una infraestructura multimodal.
6. Ayuda a crear contenidos profesionales.
7. Integración con Motion Brush, Advanced Camera Controls, Director Mode.
8. Suscripción.
Seas Autónomo/a, una PYME o una gran empresa, desde U2-LAB™ te ayudamos con todo lo que necesites, en todo momento, desde el inicio del proyecto hasta su finalización y más allá, para que estés tranquilo/a y puedas dedicarte a lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio/empresa y ofrecer a tus clientes servicios de la máxima calidad, eficaces y eficientes.
✅ Cuéntanos tu caso o proyecto! En U2-LAB™ te ayudamos con todo lo que necesites!
✅ Presupuesto gratuito y sin compromiso!