U2 lab™ - smart tech solutions / digitalización de empresas
App de la Empresa
Diseño de la app de empresa.
Implementación.
Pruebas.
Publicación de app de la empresa (para dispositivos móviles).
Actualización.
ASO ("App Store Optimization"): Google Play, Apple Store, etc.
Aplicación Móvil ("app")
Una aplicación móvil o "app", es un software informático diseñado para ejecutarse en teléfonos inteligentes, tabletas y otro tipo de dispositivos móviles.
Estas aplicaciones tienen como objetivo ampliar las funcionalidades del dispositivo gracias a extras profesionales, educativos, de ocio o de servicios.
Tipos de Aplicaciones Móviles: Implementación
Aplicaciones Móviles Nativas.
Aplicaciones Móviles Híbridas.
Aplicaciones Móviles Web.
Aplicaciones Móviles Nativas
Son aplicaciones creadas específicamente para un sistema operativo concreto (Android, IOS, etc.) en lugar de estar disponibles para varios.
La app solo es compatible con el sistema operativo del smartphone.
Eso lleva a la creación de varias apps similares, pero con identidad propia.
El tiempo aproximado de la creación de una aplicación móvil nativa suele ser superior al de los otros tipos de aplicaciones web.
Aplicaciones Móviles Híbridas
Utilizan la misma codificación como HTML 5, CSS o JavaScript para ambos sistemas operativos (Android e IOS).
Son mucho más rentables.
Su coste de desarrollo puede llegar a ser la mitad del coste de implementación de las apps nativas.
Se realizan en menos tiempo.
Su desventaja es que no son tan personalizables como las apps nativas.
Aplicaciones Móviles Web
Se caracterizan por ser "multiplataforma", es decir, que pueden ser usadas en una variedad de equipos y dispositivos (no sólo smartphones y tablets, sino también en PCs, laptops, etc.), adaptándose ("adaptativas") al dispositivo que se use en cada momento.
También son desarrolladas en lenguaje HTML y CSS.
No ocupan espacio en el almacenamiento del dispositivo (smartphone, etc.).
No requieren descarga.
Se accede a ellas desde cualquier navegador (Chrome, Firefox, Edge, Safari, Opera, etc.).
Cumplen con las mismas funciones, pero también pueden tener fallos.
Estas no están diseñadas para mandar notificaciones a los usuarios a menos que te suscribas y puedas recibir correos electrónicos o SMS.
Tipos de Aplicaciones Móviles: Funcionalidad y Uso
Aplicaciones promocionales. La razón de existir de estas aplicaciones móviles la encontramos en fidelizar al cliente y conseguir que consuma más nuestros productos o servicios. Se caracterizan por proporcionar cupones de descuento a los usuarios, enviar invitaciones a eventos de promoción, realizar concursos, e incluso la acumulación de puntos y su canjeo por regalos.
Guía empresarial. En estas aplicaciones móviles se busca la función de directorio digital. La app contiene un listado de dónde se encuentran sus tiendas y cómo encontrarlas, incluso tienen geolocalización para dirigirnos hasta ellas con Google Maps u otro mapa. También muchas aprovechan para informar de las ofertas exclusivas en función de dónde esté el usuario. También es muy común fomentar la interacción con las redes sociales, una buena forma de generar una mayor difusión online de la marca.
Tienda online (m-commerce). El "m-commerce" consiste en dar acceso online y móvil a nuestro catálogo de productos/servicios y permitir al cliente comprar a través de la pasarela de pago que escoja, permitiendo además opciones de envío (mensajería, puntos de recogida, recogida en tienda, etc.).
Juegos de preguntas. Los juegos son el tipo de apps más descargados y más utilizados por los usuarios. Por eso aprovechar el tirón de los juegos para crear una app para nuestra empresa puede ser muy útil. Una buena forma es crear una especie de ‘trivial’ con el que fidelizar a nuestros clientes y divertirles.
Juego de "branding". Relacionado con la marca o empresa. Se trata de "advergaming", un tipo de desarrollo de juegos que apuesta por incluir elementos relacionados con la empresa (ya sean los personajes, decorados o el argumento) utilizando por ejemplo su logotipo, algunos de sus productos o algún empleado o miembro de la empresa que sea conocido, etc. En estos casos el objetivo no es que la marca y las ventas sean el foco y objetivo de la app, sino que el juego es lo que premia y la marca es secundaria y recibe una mejora del branding y aumenta la presencia de la marca en dispositivos móviles.
Realidad aumentada (AR). Hacerla parte de la experiencia de compra, mediante "catálogos virtuales". Un ejemplo sería la app del catálogo virtual de "Ikea", la cual nos permite ver como quedarían los muebles de la marca en nuestro propio hogar, oficina, etc. Otro ejemplo ilustrativo sería el catálogo virtual de un concesionario de coches, que permita a los usuarios visualizar los distintos modelos de forma inmersiva (exterior, interior, etc.), además de seleccionar el color, etc.
Guía turística. Generalmente se basan en mapas interactivos que muestran la ubicación de los puntos relevantes y te indican la ruta para llegar hasta él. Puede ser muy positivo para los hoteles y hostales de la zona, así como para incluir la oferta gastronómica, oficinas de turismo, agencias de viajes, etc.
Otros. Aplicaciones para eventos concretos con información sobre las actividades, descarga de documentaciones, etc.
Tipos de Aplicaciones Móviles Empresariales
CRM (Customer Relationship Management).
Gestión de nóminas.
Contabilidad y facturación.
ERP (Enterprise Resource Planning).
Suites de ofimática (incluyendo procesadores de textos, hojas de cálculo, presentaciones, etc.).
Software de formación empresarial.
Estrategia
Usabilidad y capacitación. En algunas ocasiones, la dificultad en el uso de la app ha impedido la adopción de la misma por parte de los empleados. Si bien será necesario un proceso de formación y capacitación, es vital que las apps para empresas sean intuitivas y sencillas de manejar.
Integración con software y otras apps para empresas. Las apps para empresas forman parte de todo un ecosistema tecnológico de un negocio. Por ello, se debe garantizar que cualquier desarrollo quede integrado con software y aplicaciones de terceros.
Escalabilidad y flexibilidad. La evolución y crecimiento de una empresa suelen verse reflejados en las aplicaciones para empresas. Por un lado, las empresas más pequeñas deberían poder acceder a apps ajustadas a sus necesidades y posibilidades. Por otro lado, será esencial que sus funcionalidades crezcan a medida que el negocio también lo haga.
Beneficios
Aumento de productividad y recorte de tiempos. La automatización evita tareas repetitivas que consumen tiempo de los trabajadores y permite recortar costes de personal.
Mejora en los flujos de trabajo y generación de resultados más precisos. Los trabajadores siguen procesos uniformes que, además de recortar tiempos, facilitan la comparación de situaciones o la detección de puntos de mejora. Esta monitorización constante también permite reducir los tiempos de reacción ante potenciales problemas.
Seas Autónomo/a, una PYME o una gran empresa, desde U2-LAB™ te ayudamos con todo lo que necesites, en todo momento, desde el inicio del proyecto hasta su finalización y más allá, para que estés tranquilo/a y puedas dedicarte a lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio/empresa y ofrecer a tus clientes servicios de la máxima calidad, eficaces y eficientes.
✅ Cuéntanos tu caso o proyecto! En U2-LAB™ te ayudamos con todo lo que necesites!
✅ Presupuesto gratuito y sin compromiso!